Más información
Se estudia la revolución del artículo 27 constitucional y algunos efectos de la reforma de 1992. Se analiza la situación jurídica de núcleos agrarios. Se comenta la expropiación de tierras ejidales o comunales y la indemnización; la reversión; la comunidad; las colonias y terrenos nacionales; las organizaciones para la producción rural; la propiedad privada; la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional.
La exégesis a disposiciones jurídicas agrarias y vivencias asimiladas en el ejercicio profesional como abogado postulante, como docente universitario y como servidor público en tribunales agrarios, es el método y las bases con las que se desarrolla este trabajo.