Catálogo
Cargando...
Ésta obra contiene desde la forma en que se debe dar de alta al representante designado ante el SAT, como la manera de identificar las actividades vulnerables y la presentación de los avisos respectivos, considerando los límites de los montos a que se refiere la
La seguridad pública es una función a cargo del Estado y los Municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos y comprende la prevención especial y general de los delitos.
Esta obra se caracteriza por ser accesible, clara, y sencilla; permite localizar aspectos de uso común y diario del C.P. o L.C. que se desempeña como Auditor y necesita tener bases y fundamentos para utilizar los "papeles de trabajo" adecuados, así como el uso de las técnicas, normas y procedimientos de auditoria que fundamenten su actuación.
El presente texto intenta proporcionar al estudiante y al profesional actual el apoyo necesario para que pueda resolver, de manera sistemática y con la mayor eficiencia, sus necesidades de investigación y manejo de información.
La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto: I. Proteger la salud de los no fumadores de los efectos por inhalar involuntariamente el humo ambiental generado por la combustión del tabaco, y II. Establecer mecanismos y acciones tendientes a prevenir y disminuir las consecuencias generadas en la salud de la población
Es una propuesta que simplifica y permite el estudio flexible de los más de 204 artículos de la Ley del Impuesto sobre la Renta, consistente en el diseño y presentación de preguntas y respuestas y de casos prácticos resueltos.
Amable lector, me dirijo a Usted para informarle: 1. Como es costumbre, ahora en su Edición 49 “Estudio Contable de los Impuestos 2019” presenta ejercicios y casos prácticos actualizados de acuerdo con las modificaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación. .
Edición que se presenta con dos tipos de empastado.
“…la necesidad e importancia de reflexionar sobre nuestra Constitución y digo reflexionar porque no es un mero comentario a cada artículo, es tomar una postura, que si bien puede ser contraria a la de otros, puede ser base para incentivar el debate y la discusión, entendidos estos no como confrontación, sino como un intercambio de ideas y posturas.